viernes, 18 de diciembre de 2009
¡Feliz Cumpleaños, José Manuel y Sara!
El próximo día 20, la Hermana Cofrade Sara Serrano Barcenilla también cumplirá años. Nos unimos a su alegría y le deseamos una jornada muy feliz, rodeada de la gente a la que más quiere. Ojalá Jesucristo sea siempre el Centro de su vida, ese Amigo que nunca falla y que permanece a nuestro lado en todos los momentos de nuestro peregrinar terreno.
Queridos José Manuel y Sara, os tenemos muy presentes en un momento tan especial para vuestras vidas, a la vez que pedimos al Niño que pronto nacerá que os dé un corazón semejante al suyo.


Una herencia de 60.000 €uros a favor de la Parroquia
18.12.09 - LUIS ANTONIO CURIEL // BALTANÁS.
-Una vecina de Baltanás nombra a la parroquia heredera de sus bienes
La parroquia de San Millán de Baltanás ha recibido una donación de 60.000 euros de la fallecida Ana María Carranza, que ha legado todos sus bienes a la entidad religiosa.
El párroco, Rafael Núñez Pastor, ha comunicado la herencia dejada por Ana María Carranza. La donación ya se conocía desde meses atrás, en que se ha trabajado en la tramitación de los documentos para poder recibir este importante legado. Ana María Carranza falleció el pasado 11 de mayo, a los 83 años, y nombró heredera universal de todos sus bienes a la parroquia de San Millán.
También dejó varios enseres en vida, como una sillería, un arca de nogal, un espejo, varios cuadros y un Cristo de marfil. Unido a estos bienes, Ana María ha donado una cantidad cercana a los 60.000 euros, de los que 6.000 se dedicarán a misas en su memoria, tal y como ella misma dejó escrito en su testamento.
Además, la parroquia es heredera de media bodega y medio majuelo, que pone a disposición de aquellas personas que estén interesadas en su compra. «La generosidad de Ana María Carranza es un gesto que debemos agradecer y que nos permitirá actuar en los tejados del templo parroquial», ha señalado el sacerdote.
De hecho, ya se han iniciado los trámites para obtener la colaboración del grupo de acción local Adri Cerrato Palentino para realizar esta importante obra. El templo parroquial data de los siglos XV y XVI, aunque posee elementos característicos de épocas anteriores y posteriores. Es un claro referente en la vida de los baltanasiegos, pues aquí se celebran la mayor parte de los oficios religiosos y de los sacramentos.
Por su parte, Ana María Carranza descansa en el cementerio municipal de Baltanás. Su memoria se mantendrá viva a través de las eucaristías y de las obras llevadas a cabo en el templo parroquial.
La última actuación llevada a cabo en el templo parroquial ha sido posible gracias a la Consejería de Fomento de la Junta por mediación del Ayuntamiento. Desde hace varios meses, los vecinos disfrutan de la reparación de la escalinata del edificio religioso y de varias mejoras en el atrio.
Escaleras de acceso. Un entorno que necesitaba una rehabilitación urgente, pues son varias las personas que se han caído en estas escaleras, debido a su profundo deterioro. Las obras, realizadas por Construcciones Hermanos Charelo, han sido varias, como la colocación de los dos peldaños de abajo en piedra maciza dando la forma curva. También se han mejorado las escalinatas deterioradas y se han rehabilitado las paredes laterales de subida a la iglesia y de la calle La Torre hasta la segunda entrada.
La rehabilitación del paseo desde las escaleras hasta la entrada al templo ha sido otra de las mejoras, que se ha realizando levantando piedras y colocando otras nuevas, buscando el nivel en todas las piedras. Además, se ha procedido a la colocación de dos pasamanos de hierro y de la barandilla en hierro fundido, recuperando los barrotes originales. Toda la obra se ha realizado artesanalmente, abujardando las piedras colocadas para que vayan en consonancia con el conjunto y no resbalen. Los baltanasiegos están especialmente satisfechos con esta obra.
Enlace del Artículo Publicado en El Norte de Castilla, con fecha 18-Diciembre-2009: http://www.nortecastilla.es/20091218/palencia/herencia-euros-20091218.html
lunes, 14 de diciembre de 2009
Lotería de Navidad
La Cofradía todavía cuenta con alguna papeleta, por lo que todos aquellos interesados en su adquisición, pueden ponerse en contacto con la Junta de Gobierno. ¡Suerte!
domingo, 13 de diciembre de 2009
¡Hasta pronto, querida Micaela!

¡Felicidades!
Queridos José Antonio, Concepción, Carmen, Laura, Pablo y Ramiro, ¡muchísimas felicidades y gracias por vuestra entrega generosa!


martes, 1 de diciembre de 2009
V Festival Benéfico
Artículo relacionado con esta noticia publicado en El Norte de Castilla, con fecha 9 de Diciembre de 2009: http://www.nortecastilla.es/20091209/palencia/pueblo-agradecido-cura-20091209.html
Fiestas Marianas...
Ayer, día 1 de diciembre, comenzamos la Novena en honor a la Inmaculada Concepción. Nueve días para prepararnos a celebrar la fiesta solemne de la Madre. Honremos a María y pongámonos ante su mirada maternal...
Que Santa María, Madre de Dios, ruegue por nosotros en el camino de la vida.
Adviento
Estamos en Adviento, no en Navidad
Desde hace unas semanas, la radio, la televisión y los comercios nos hacen creer que "ya estamos en Navidad"...los niños preguntan a sus madres por qué hay Papas Nöeles por los escaparates y se aplican con premura a elaborar sus "Cartas a los Reyes Magos", en definitiva ¡Un lío! Y no, no estamos en Navidad, estamos en Adviento.
Entiendo que para los no creyentes, se avecinen "las fiestas de invierno" pero para los católicos lo que ha comenzado este domingo es el tiempo de Adviento, de preparación para el nacimiento del Hijo de Dios, tiempo de recogimiento en los Conventos de Clausura y de preparación del corazón para que ese Niño pueda nacer de nuevo en nuestros corazones, limpios, vacíos de tantas cosas que no nos hacen felices y de lo que sabemos que a Él no le gusta. Como decía una monja amiga mía:- Tenemos que limpiar "la casa" para que nazca en un hogar limpio y digno de Él.
Preparemos con nuestros niños la Corona de Adviento, explicándoles el significado de:
Las 4 velas: En la oscuridad que nos aleja de Dios, cada semana disipemos las tinieblas con la luz de nuestras oraciones y acciones.
Las ramas verdes: Anhelar con esperanza que llegue Su gracia a nuestras vidas y que poco a poco, nuestra unión con Él sea mayor.
El lazo rojo: representa nuestro Amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve.
La forma circular: el amor de Dios que no tiene fin y es eterno.
"Rece por nosotros Padre (P. Neuner), para que nuestros corazones puedan ser el pesebre que escoja Nuestra Señora para Su Bebé" Madre Teresa de Calcuta
Enlace: http://www.onceu.es/sal-y-vida/110/Estamos-en-Adviento,-no-en-Navidad
¡Felicidades, Amigos!
Jesús, Maruja, Alba y Elena, ¡gracias por todo!

