BALTANÁS PATRIMONIO
Una apuesta por el patrimonio
La cofradía de Jesús Nazareno encarga la restauración de un lienzo del siglo XVI, que recuperará todo su esplendor en el taller de José María Jubete
31.07.09 -
LUIS ANTONIO CURIEL / BALTANÁS
Los baltanasiegos están concienciados de la importancia de conservar su patrimonio artístico. Desde hace varios años, diversas cofradías han apostado por preservar sus tallas. Es el caso de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro, que ha encargado la restauración de uno de sus lienzos. «El pasado verano encargamos la restauración del lienzo de Jesús Nazareno, y pronto podremos disfrutar de esta magnífica pieza», señala María José Valdés, tesorera de la hermandad.
El lienzo de Jesús Nazareno data del siglo XVI y es una obra de gran valor artístico, cuyo autor se desconoce. La restauración se está llevando a cabo con la financiación de la obra social de Cajamar y de la cofradía propietaria de la obra.
El taller de restauración de José María Jubete Longué, en Baltanás, es el encargado de realizar este trabajo, que consta de varios procesos, como la protección y el asentado del color, la eliminación de las deformaciones, la realización de injertos de tela en las faltas de soporte y reentelado, clavado de un bastidor nuevo de tensión constante, limpieza de la capa pictórica, estucado del lienzo, barnizado, reintegración cromática y barnizado final. El marco también será restaurado y se realizará una reintegración volumétrica, asentando también su color. «Los trabajos están siendo dificultosos por el deterioro y la suciedad del lienzo, pero pronto podremos disfrutar de la restauración. La pintura está muy bien realizada y estos trabajos eran necesarios para su conservación», indica Patricia Pérez, responsable de la restauración.
Los hermanos de la cofradía de Jesús Nazareno están muy satisfechos por esta iniciativa, que pronto se verá realizada. «El apoyo prestado por Cajamar procede de su Obra Social. Por ello, estamos plenamente agradecidos y satisfechos por el buen trabajo que estamos llevando a cabo», manifiesta Valdés. El importe de la restauración ronda los 1.800 euros.
La cofradía de Jesús Nazareno ha restaurado desde el año 1999 varias tallas de especial interés. Entre ellas, destaca el Cristo Yacente, el Niño de Pascua, el paso de Jesús Nazareno junto al Cirineo, el Ecce Homo y Santa Elena. Estas dos últimas tallas pertenecen a la Escuela de Gregorio Fernández. En esta misma línea de recuperación, la cofradía ha efectuado varias obras de rehabilitación en las capillas laterales de la parroquia baltanasiega de San Millán.