Nuestra Cofradía, además, acompañó con el Estandarte y la Cruz Desnuda, portados por varios Hermanos de la Cofradía. También portamos la Cruz de Espejo, que es la que tradicionalmente se ubicaba en la última Estación (XIV) a partir de la desaparición de las Cruces de Piedra que jalonaban todo el recorrido.
En este Vía Crucis, acompañamos a Jesús en su Camino Doloroso por la Calle de la Amargura, en su Pasión y Muerte. Día de silencio, luto y dolor. Los guantes negros y el capirote recogido así nos lo recuerdan. Es también el sentido que se pretende dar a los Hermanos de las distintas Cofradías que custodian la Cruz en cada una de las Estaciones. Es un momento en el que se debe meditar sobre la Cruz y desde la Cruz.
Pero sabemos que después de la muerte viene la Vida, la Resurrección. Es lo que da sentido y plenitud a todo lo que somos y tenemos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario